El Botón Nuclear En La Literatura.

El ser humano, siempre ha fantaseado sobre como sería el fin de la humanidad tal como la conocemos. O bien con una extinción total de la gente o una disminución casi total de la misma.

Ya en la biblia se habla del tema. Generalmente, era por un castigo de dios o bien a base de plagas bíblicas o el fuego de dios. Estas forma de exterminio se mantuvieron durante siglos en la literatura y en el acerbo popular. Dios creó el mundo y solo él podía destruirlo. Siempre motivado por nuestras malvadas acciones. Lejos de sus enseñanzas.

Con los siglos, creció nuestro conocimiento y empezamos a saber, que las plagas, no las mandaba dios, sino la falta de higiene. Las pulgas de las ratas, las aguas contaminadas, etc etc.

Las guerras, como las conocíamos, diezmaban poblaciones, de eso se trataba al fin. Pero no ponían en riesgo a toda la humanidad. Hasta que llego el 6 de agosto de 1945. Una sola bomba, mato a entre, 50000 y 100.000 personas solo ese día, sin contar los que murieron después a causa de la radiación.

Les debieron de parecer magníficos los resultados, pues el 9 de agosto, repitieron en Nagasaki. Allí murieron entre 60000 y 80000 japoneses. Japón se rindió, la guerra termino y todos contentos.

Hiroshima antes y después

A partir de ese momento el ser humano ya tenía la capacidad de borrar de un plumazo una ciudad del mapa. ¿Pero por qué pararnos en una ciudad. Porque no todo un país, un continente. La vida en la tierra tal como la conocemos?

Y como una de las cosas que mejor representa al ser humano es su afán de superación. Nos superamos y ahora tenemos la potestad de destruir casi toda la vida en este planeta. Y claro, la literatura no podía darle la espalda a esta realidad.

La literatura de catástrofes nucleares, se podría dividir en dos tipos. La primera nos hablaría del hecho de lo que podría provocar una guerra nuclear. Y la segunda las consecuencias. Fabular como sería el mundo después o lo que quedara de él. Y como nos organizaríamos.

En la primera entraríamos en el thriller político o conspiranoico. Del cual hay mucho y sigue gozando de buena salud.

De dos ex oficiales militares y autores galardonados, un thriller geopolítico escalofriantemente auténtico que imagina un enfrentamiento naval entre los EE. UU. Y China en el Mar de China Meridional en 2034.
El siglo XXI estaba al borde de la confrontación nuclear cuando la piedra de 300 kilómetros de largo salió de la nada y entró en la órbita de la Tierra. 
La NASA, la OTAN y la ONU enviaron exploradores a la superficie del asteroide… y descubrieron maravillas y misterios que enloquecieron a los investigadores.
Porque la Piedra era del espacio, pero quizás no de nuestro espacio; 
vino del futuro, pero quizás no de nuestro futuro; 
y dentro del asteroide hueco estaba Thistledown. 
Los restos de una civilización desaparecida. 
Una civilización humana de habla inglesa, rusa y china. 
Siete vastas cámaras que contienen bosques, lagos, ríos, ciudades colgantes…
Y museos que describen la Muerte;  
la guerra catastrófica que estaba por ocurrir; 
el horror y el largo invierno que seguiría. 
Pero mientras los científicos y los políticos discutían sobre cómo usar la información para detener a la Muerte, la Piedra reveló un secreto que hizo que incluso la supervivencia de la Tierra palideciera hasta la insignificancia.

Lo que hace a 2034 aterrador, es que está escrito por un general, que durante un tiempo. Fue el jefe militar de la OTAN y que algo sabrá del tema de como puede empezar una guerra nuclear. Eón, es un aviso del futuro, sobre lo que puede pasarnos.

En un lugar tranquilo de Seattle y en la casa de la familia Lightman, David discurre a través de sus sueños, un tanto ajeno a las dificultades de la adolescencia. Ha cumplido los diecisiete años y mientras los muchachos de su generación galopan ruidosas motocicletas y vibran bajo las cambiantes luces de las discotecas, él elabora sorprendentes combinaciones electrónicas. Con inaudita paciencia y valiéndose no pocas veces de desechos industriales, consigue construirse un pequeño ordenador que se convertirá en su mejor amigo. A partir de este momento los días sin sentido recobran para el joven inventor un apasionante significado. Sus padres intentan arrancarlo de aquella febril actividad, proponiéndole diversas distracciones que él rechaza. Su amiga Jennifer consigue un poco más, pero la vez que lo sitúa atrás de su moto, tiene la sensación de llevar tan solo una carga inanimada.
El quinto jinete es una novela de suspense escrita en 1980 por Larry Collins Dominique Lapierre. En ella, los autores imaginan el primer chantaje nuclear de la historia.
La casa Blanca recibe un mensaje: el coronel Kadhafi dice que si en 36 horas los israelíes no les devuelven las tierras a los palestinos, una bomba atómica destruirá Nueva York. Pero no pueden decirle ni una palabra de esto a los medios de comunicación ni a la población, todo debe hacerse en secreto, si no la bomba explotará. Un Consejo de Seguridad se reúne en el Pentágono. ¿Qué hacer? ¿Deben negociar? ¿Aceptar el chantaje? ¿Avisar a la población? Treinta y seis horas de diabólico suspense en el que se pone en juego el destino de Nueva York.

Juegos de guerra es famosa, por la película que se hizo, de gran éxito. Hoy en día puede resultar hasta inocente. O no El quinto jinete, es la mejor novela que yo he leído sobre una amenaza nuclear, llena de datos. Te hace vivir la tensión de la amenaza.

En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.
En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.
Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.
Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?
El presidente norteamericano planea poner fin a la Guerra Fría firmando un acuerdo de desmantelamiento nuclear con la Unión Soviética. Sin embargo, el general James M. Scott, que se opone al tratado, no está dispuesto a que su nación quede indefensa y planea el derrocamiento del presidente.

Nunca, no está en la lista de lo mejor de Follett. De hecho es de lo peor del autor. Pero plantea algo de lo que va este post. 7 días de mayo, es otra cosa una gran novela, que dio origen a una gran película. Aquí nos plantea que el ejército Norteamericano da un golpe de estado. Para iniciar una guerra con la URSS.

De hecho, el autor, Bailey, era periodista y entrevisto a un general Americano. El cual era un ferviente defensor del ataque nuclear preventivo. Tipo el que golpea primero, golpea dos veces.

El general se llamaba Curtís LeMay y era un tipo de mucho cuidado. https://es.wikipedia.org/wiki/Curtis_LeMay

Si no fuera lo que es, resulta hasta bonito

No hay mucho libro sobre el desencadenante de una tercera guerra mundial. Si lo hay sobre el típico grupo terrorista que se hace con un artefacto nuclear y amenaza detonarlo. Pero aquí la idea es una guerra desatada desde gobiernos.

De lo que si hay mucho y muy bueno. Es sobre él después dé. Como se organizara el mundo. Y los supervivientes. ¿Si crearemos una sociedad nueva o caeremos en la barbarie más absoluta?. Aquí entramos en la ciencia ficción en la tierra. Y es algo que much@s autores se lo han planteado, de muchas maneras.

Han pasado trescientos años desde el gran holocausto nuclear y la sociedad se ha reorganizado de forma que las
mujeres no están obligadas a llevar siempre las de perder. En las amuralladas ciudades de las mujeres se mantiene una parte de la cultura del pasado. Extramuros y tras la puerta al País de las Mujeres, las guarniciones de guerreros
cultivan la violencia y luchan sin cesar.
El gran clásico del fin del mundo Una novela lírica y elegante sobre las inapelables leyes de la naturaleza Tras una plaga que borra a la humanidad de la faz de la Tierra, Isherwood Williams, uno de los escasos supervivientes, recorre el sudoeste de Estados Unidos en busca de otros como él. Con algunos de los pocos que encuentra forma una comunidad que intenta organizarse, mientras es testigo de cómo la naturaleza va borrando poco a poco todo rastro de la presencia del hombre. 
La carretera, novela galardonada con el premio Pulitzer 2007 y best seller literario del año en Estados Unidos, transcurre en la inmensidad del territorio norteamericano, un paisaje literalmente quemado por lo que parece haber sido un reciente holocausto nuclear.
En un mundo apocalíptico donde llueve ceniza, un hombre y un chico cruzan a pie el territorio norteamericano en dirección al sur. El hambre es mucho más que una preocupación diaria: es la medida de todas las cosas, y las bandas de caníbales asolan el país convertido en un yermo donde solo la barbarie ha echado raíces. El amor de un padre por su hijo es, sin embargo, la única luz de una tierra que ha perdido a sus dioses. Quizá el fuego de la civilización no se haya apagado para siempre.
Hace media generación una epidemia recorrió la Tierra y solo perdonó a una persona de cada mil. Ahora San Francisco en un lugar extraño, encantado, donde supervivientes deambulan como fantasmas y que de una extraña manera casi tiene vida propia. Pero, a pesar de la desolación, la ciudad se está recuperando. Hasta que unos hombres armados pretenden conquistarla, y sus habitantes indefensos al parecer deben defenderse como puedan.
Desde tiempos remotos los hombres del Asidero trataron con desprecio a criaturas degeneradas, conocidas con el nombre de «fémulas».
Con el fin de obtener energía necesaria para sobrevivir y reconquistar el mundo, los hombres necesitaron buscarse un enemigo común. Cierta creencia supersticiosa atribuida a las fémulas la culpa de aquella horrible devastación que una vez destruyó el mundo. Fueron las víctimas más propiciatorias, ideales. La verdad se perdió en la muerte y la decadencia, quedando enterrada en la historia. Un largo camino se abría ante ellas.
Aún soplaba un viento gélido y una persistente y sucia nieve cubría la superficie del planeta. Tras la guerra nuclear, los hombres caminaban de un lado hacia otro como muertos vivientes y el reino del terror hacía de la Tierra un Infierno. Gordon Krantz era solo una víctima más. Hasta que un día una brisa del pasado trajo a su memoria un recuerdo de orden y seguridad. Era el cadáver de un cartero. Un viejo uniforme que entregaría a Krantz un arma de lucha contra el  caos.
Año 2033, Moscú. Los supervivientes de la terrible guerra nuclear que ha devastado el mundo se han refugiado bajo tierra, en la red del metro. En cada una de las estaciones, convertidas en pequeñas ciudades Estado, sus habitantes se agrupan en torno a las más diversas ideologías, religiones o movidos por un único objetivo: impedir una invasión de las criaturas mutantes del exterior.
Año 2034. Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado en las profundidades de la red de metro y han creado allí una nueva civilización que no se parece en nada a las anteriores… La estación Sevastopolskaya lleva varias semanas sin poder comunicarse con el resto de la red de metro. Aparece en ella un misterioso brigadier llamado Hunter. Este toma sobre sus hombros la lucha contra un enigmático peligro que amenaza a todos los habitantes de la red de metro, y emprenderá una arriesgada expedición hasta lo más recóndito del sistema de túneles. Le acompañará Homero, de la Sevastopolskaya, un hombre viejo y experimentado que conoce como nadie la red de metro y sus leyendas. Más adelante conocerán a la joven Sasha y Homero pensará que el héroe caído y la muchacha podrían ser la pareja perfecta para protagonizar su epopeya. Pero tendrá que protegerla de incesantes peligros.
Año 2035. Tras la devastadora guerra nuclear que destruyó la Tierra, la gente ha erigido una nueva civilización en las profundidades del metro de Moscú. Pero la aparente seguridad de las estaciones del metro esconde algo. Dos años después de que Artyom salvara a la población del metro de una catástrofe, los conflictos ideológicos están a punto de estallar. La única salvación parece pasar por una vuelta a la superficie. Sin embargo, ¿es eso realmente posible? Una vez más, Artyom empieza un peligroso viaje que lo cambiará todo.
Las ciudades de todo el mundo han sido reducidas a cenizas y unas plantas alienígenas han conquistado la Tierra. Estas plantas, capaces de superar los ciento ochenta metros de altura, se han adueñado del suelo de todo el mundo y están acabando con las reservas de los Grandes Lagos. En la zona norte de Minnesota, Anderson, un viejo granjero armado con una Biblia en una mano y una pistola en la otra, dirige a la población de una pequeña aldea en una desesperada batalla diaria por continuar su precaria existencia. Entonces entra en escena Jeremiah Orville, un extranjero errante cegado por una peculiar y secreta sed de venganza, convirtiendo la lucha por sobrevivir en una tarea sobrecogedora.
La Desesperación lleva cinco años asolando el planeta. La mayor parte de los habitantes de la Tierra ha perecido inexplicablemente por su propia mano, y los pocos supervivientes que quedan se afanan por seguir con vida. Un oscuro y misterioso grupo emergente, conocido como los Recolectores, se presenta inexorablemente para llevarse los cuerpos de los muertos. En el asolado estado de Florida, un hombre llamado Norman opone una resistencia sin precedentes contra los Recolectores que lo impulsa a emprender un viaje a través de los Estados Unidos. Se rumorea que en Seattle hay un científico que trabaja en una cura para la Desesperación, pero, en un mundo dominado por la muerte, a Norman no le resultará fácil llegar hasta allí.
Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes ni Internet, ni siquiera ciudades, solamente asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos decide crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este libro nada es fácil y pronto este rescoldo de civilización también se verá amenazado por un violento profeta.
Pronto será de noche, pero no habrá diferencia. El cielo seguirá teniendo ese color incómodo. El fuego que baila en las ventanas sacará a la ciudad de su ceguera. Será de noche, pero no estará oscuro. Caerán pájaros muertos del aire. Golpeando el suelo con un sonido de guantes empapados». Ese de ahí es Samuel. Es policía, o lo era. Ahora está atrapado en un atasco infinito. Como tú y como yo. Miles de coches en medio de una autovía que se dirige hacia el sur; aunque eso poco importa. Lo que importa es que huimos. Somos una multitud desesperada rumbo a ninguna parte mientras el mundo se derrumba a nuestro alrededor. La negrura se extiende detrás de nosotros, nos persigue. No nos queda más que avanzar. Los metros cuestan horas, el calor sofoca, el aire es de barro. Y justo cuando parece que nada puede empeorar, sucede: en medio de esta nada inmensa, un conductor ha aparecido muerto. Estrangulado. Samuel necesita descubrir quién ha sido, y sobre todo por qué. Por qué aquí, por qué ahora. Mientras la oscuridad avanza y el tiempo se acaba, un simple acto puede bastar para darle sentido a todo. Así que vamos, vuélvete a tu coche. Acurrúcate en el asiento. Cierra por dentro y, por favor, no te duermas. Por lo que más quieras, no te duermas. Porque cuando caiga la noche, tú podrías ser el siguiente.

Esta es una ínfima muestra de literatura post apocalíptica. Hay miles de libros sobre el tema. Parece que el tema del después de la devastación de la civilización. Aviva la imaginación de l@s autores de todo el mundo. Y la verdad es que el tema es atractivo, por muy terrible que sea.

Pero lo que nunca hay que perder es la esperanza

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *