
Me reconozco un aficionado, a la literatura judicial, me refiero a novelas con un argumento de juicios. Y también soy un enamorado de la novela histórica. Y Juan Pedro Cosano. Me ofrece con brillantez ambas cosas.
El autor es un Jerezano, que lleva 30 años, ejerciendo con brillantez la abogacía. Trabajo que alterna con la escritura de novelas. Además, es un estudioso de como era la justicia hace más de un siglo. Que sus procedimientos poco tienen que ver con los de ahora. Siendo en aquellos tiempos, un procedimiento al que los pobres o el pueblo llano, casi no tenían acceso y desde luego si su pleito era contra alguien de una categoría social, superior. No tenía nada que hacer.
En sus novelas, el autor nos presenta a un abogado joven, brillante e idealista. Que sabe que la única manera de equilibrar la justicia, es a base de pruebas irrefutables. Con lo que tiene que ejercer de abogado y de detective.

Nadie duda de la culpabilidad del acusado, un muchacho huérfano y sin ningún apoyo… excepto el del «abogado de pobres», pagado por el concejo, el joven Pedro Alemán y Camacho.
Idealista, pero también acosado por sus debilidades y limitaciones, Pedro viene de asombrar a los jerezanos con la impactante resolución de algunos casos que parecían perdidos.
Ante el reto más importante de su carrera, ¿conseguirá el abogado que la justicia impere?
En el año 2014, recibió el premio del colegio de abogados de España, a la mejor novela de temática judicial.

DOS NOBLES SIN ESCRÚPULOS
Sin dudarlo, el abogado de pobres Pedro de Alemán asume la defensa: pronto descubrirá que la inocente muchacha está en el punto de mira de los herederos de una de las principales fortunas de Jerez. Y que la única que podía ayudar a salvarla es precisamente la muerta.

Al comienzo de esta historia, Pedro se ve obligado a aceptar la defensa de un rico artesano de Jerez, que ha sido acusado de violación por su bella y joven sirvienta. Paralelamente, empiezan a producirse en la ciudad unos crímenes terribles: varias muchachas, relacionadas con las casas más nobles de Jerez, son asesinadas de una manera especialmente violenta y en cada escena del crimen se encuentra una moneda romana.
Por ahora son solo tres las novelas, sobre el abogado de los pobres. Ha escrito un par de libros históricos y uno de género negro. La verdad es que espero que retome el personaje. Porque es un placer leer y aprender como eran las cosas hace dos siglos con respecto a la justicia o la falta de ella.
Y ahora tres recomendaciones de miniseries inglesas. Yo no sé si son los mejores del mundo en este campo, pero la ecuación cantidad x calidad. Ganan a cualquier país. Buenas historias, muchas de ellas basadas en libros. Buenas interpretaciones e inmejorables localizaciones.

Una historia que se va complicando poco a poco. La sensación de no poder escapar de un submarino en el mar y la claustrofobia la describen perfectamente.

Ejemplo de como llevar a la televisión, una obra literaria de mucha calidad. Sin quitar, ni añadir nada. Y eso si con la maravillosa Emily Watson, al frente.


Con solo tres capítulos, sobran para enseñar al mundo, lo devastadora que puede ser la experiencia de entrar en una cárcel. Basándonos desde el primer minuto que el preso es culpable. Y con dos soberbios actores. Pura calidad.
0 comentarios