
Últimamente los y las escritoras de novela negra Italianos, no hacen más que darme alegrías. Se está trayendo una gran cantidad de autores y sus obras. Y la verdad es que la calidad es muy alta. Otra ventaja es que los que he podido leer. No se copian los estilos. Hay de todo tipo. Novela más rural, ambientada en sitios pequeños, fuera de las grandes ciudades. También los hay que se desarrollan en grandes ciudades, pero en varios casos, dichas ciudades son un personaje más de la novela. Te hacen transitar por ellas y por sus historias. Son novelas muy Italianas y eso lo agradezco. Cuando leo a un autor Italiano, quiero que me traslade a su país. A su gastronomía, a su cultura, sus costumbres y su forma de encarar un crimen.
En todas partes se mata igual, pero la psicología de los investigadores y la de los asesinos, es diferente dependiendo del país, y por supuesto la forma de narrarlo. Me desagrada profundamente, cuando un autor europeo. Sitúa sus novelas en estados unidos y crea un personaje, que siempre es del FBI. ¿En Europa no hay buenos cuerpos policiales? Y claro por mucho que conozcas el país y sus ciudades. Nunca te vas a manejar también, Como describiendo y situando al lector, en el país en el que nació el autor.
Si un poli, es de Roma, quiero leerlo que come pasta, no hamburguesas Americanas. Y eso los Italianos lo están haciendo muy bien. Las sitúan en su tierra y generalmente en la ciudad en la que viven. Que para eso se la conocen.
A veces unas cosas, te llevan a otras y resulta que leyendo la noticia, de que se había sabido que un famoso delincuente, lo habían enterrado a los pies del altar mayor de una iglesia de Roma. En secreto y con el pleno conocimiento del vaticano. Fue un escándalo al que la iglesia, dio la callada por respuesta. Pero el escándalo creció tanto, que al final no les quedo más que exhumar el cuerpo y llevarlo a otro lado. El angelote enterrado en la iglesia no era otro que Enrico De Pedis .

Enrico De Pedis , fue el fundador y jefe, de la mayor organización criminal que asolo romo en los años 80. Controlaban absolutamente todo de los bajos fondos. Drogas, asesinatos, prostitución. Nada se movía en el submundo criminal de la ciudad, sin que ellos lo autorizaran. No estamos hablando de mafia, sino de un grupo de delincuentes comunes, que crecieron mucho. Que establecieron tratos con el propio gobierno y con el vaticano. Porque no se mueve nada en Roma, sin que el vaticano lo sepa y lo apoye. Enrico hacia muchas donaciones a la iglesia y además era un notorio fascista. Con lo que tanto el gobierno, como la iglesia lo utilizaban para prácticas, digamos no muy legales, contra gente de izquierdas.
Dicha banda la bautizaron como la banda de la Magliana, que es el barrio donde se fundó. Que esa banda se hiciera muy famosa en el resto de Italia, se debió a dos cosas. La primera un libro, que se escribió sobre ella y la segunda, la adaptación de ese libro a la televisión, con el título de Romance Criminal.
El autor del libro es Giancarlo De Cataldo. Un juez de Roma, que poseía información de primera mano, sobre el caso y el juicio. Resulto que su señoría, era un magnífico escritor. Y el libro fue un rotundo éxito.

Giancarlo De Cataldo, es juez penal en Roma desde el año 1974 y sigue ejerciendo en su tribunal. Y lo compagina con sus novelas de género negro. La mayoría bastante criticas con el sistema judicial Italiano. Todo un descubrimiento para los amantes de la novela negra con trasfondo social.

![Italia cosa nostra (Criminal (roca)) de [Giancarlo De Cataldo, Jorge Rizzo]](https://m.media-amazon.com/images/I/519Lk08Z2SL.jpg)
![Los traidores (Novela Historica (roca)) de [Giancarlo De Cataldo, Pilar González Rodríguez]](https://m.media-amazon.com/images/I/51tOYAowlXL.jpg)


Después de intervenir en una pelea a favor del sobrino del jefe de la Camorra, se acerca a esta organización y empieza a aprender cómo funciona, su estructura y organización. Pero su objetivo no es convertirse en un miembro de la misma, sino ser siervo de nadie, dueño de sí mismo. Cuando sale de la cárcel cuenta con sus amigos de siempre y con un trato con la Camorra: hacer llegar un barco cargado de drogas a la ciudad. Para ello, necesitará una inversión de mucho dinero.
Mientras, se hace patente que Roma necesita un rey, y no puede ser el Terrible, un campesino vestido de punta en blanco, con sus elegantes ropas ridículas y pelo grasiento.
«La vida es todo o nada»: el Libanés lo sabe, porque la calle ha sido su escuela. Y gracias a la calle, el Libanés ha aprendido que un verdadero guerrero siempre se levanta, todas y cada una de las veces que cae.
Estos son los títulos, que nos han llegado traducidos del autor. El cual sigue escribiendo y publicando con enorme éxito en su país.
En el año 2008, se estrenó la serie de TV, basada en el libro Roma criminal. Fueron dos temporadas y 22 capítulos. La serie fue un éxito rotundo, batiendo todos los récords de audiencia en Italia. No solo eso, sino que se pudo ver en muchos países, con parecido éxito.
https://www.filmaffinity.com/es/film141813.html
La serie es totalmente fiel al libro. Todos los personajes que salen en ella, fueron reales y sus acciones y contactos también. Una serie totalmente recomendable.
Tanto los libros del autor, como la serie de TV, Totalmente recomendable. Además la serie está en español. Si queréis buscarla. Merece la pena.
0 comentarios