Tengo que reconocer que las novelas clásicas de espías, me aburren soberanamente. He visto todas las películas de, james Bond. Pero nunca se me ha ocurrido leer ningún libro de su creador. Creo que los visuales que son en una pantalla, no se trasmitirá al papel. Igual me estoy perdiendo algo muy bueno.
John le Carré, tampoco me ha llenado nunca, tantas vueltas, tanto agente doble, acabo perdiéndome y con el mi interés en saber quien es el topo. Reconociéndole que probablemente sea el autor de novelas de espías más puro que haya. Pero yo me aburro.
Tom Clancy, tienen una carga ideológica y patriota, que me aleja mucho de sus literatura.
¿Eso significa que no me gusten las novelas de espías? Para nada. Las hay y muy buenas. Siempre busco el equilibrio entre una trama inteligente(en una novela de espías, fundamental), y el divertimento. Ni busco superhéroes, ni ratones de despacho.
En esta lista, voy a huir un poco de los títulos clásicos de las novelas de espías. Que son totalmente recomendables. Pero los tiempos han cambiado y las amenazas también. Se ha abierto mucho el abanico de peligros.
La vida de Thomas Lieven, un banquero alemán residente en Londres, sufre un vuelco cuando en plena Segunda Guerra Mundial se ve obligado a trabajar de espía para los alemanes y, más tarde, para los británicos y los franceses. Envuelto en sucesivos líos, Lieven deberá cambiar permanentemente de identidad y relacionarse con algunos de los personajes más conocidos del momento, a quienes obsequiará con suculentas comilonas.
No solo es un clásico de la literatura de espías, sino que además, el autor nos obsequia en la novela. Con las recetas de las comidas que prepara. Dos placeres por el precio de uno.
El Chacal ha elegido el 25 de agosto, Día de la Liberación, para realizar la más audaz y riesgosa tarea que se le haya encomendado jamás a nadie, aunque para pagársela sea necesario arrasar con todos los Bancos y joyerías de Francia. Media Europa es alterada: miles de cables telegráficos se cruzan en endiablada y frenética carrera para prevenir sin despertar sospechas, para averiguar datos, para confrontar fechas… El apelativo del Chacal se debe precisamente a esa ferocidad implacable, a esa astucia sutil que lo hace escurrirse entre los dedos de sus perseguidores, demostrando su brillante inteligencia y su profundo conocimiento de los hombres y sus debilidades.
No queda claro, si lo que cuenta es verdad o una ficción del autor. Lo que está claro es que es una de las mejores novelas en su género.
La Orquesta Roja narra la historia de la red de espías soviéticos que causó estragos en las filas nazis durante la Segunda Guerra mundial. Contra los músicos de aquella singular orquesta, Hitler lanzó a la GESTAPO y entre ambas organizaciones se entabló un duelo encarnizado cuyo escenario fue toda la Europa ocupada y la propia Alemania.
Un clásico de las novelas de espías, basada en hechos reales.
Eva Katz ha sido recientemente despedida de su trabajo como periodista en uno de los más importantes periódicos daneses, y siente que su vida ha descarrilado. Tiene 35 años, su vivienda está en malas condiciones y no tiene con quién compartir su pena. Cuando le ofrecen trabajo en una guardería, piensa que podría ser un nuevo comienzo. Pero el encuentro con un niño de cinco años volverá a trastornar su vida, porque empieza a sospechar que el niño ha sido testigo del horrible asesinato de un miembro de su familia.
La lucha entre los privilegios de las casas reales y la incipiente democracia. También se luchaba en el tablero del espionaje.
En un piso franco, cerca de la frontera de Siria, un grupo de operaciones estadounidense se prepara para llevar a cabo una misión preparada con meses de antelación. Su objetivo es Abu Muslim-al-Naser, uno de los jerarcas del ISIS. Numerosos analistas, incluida una congresista, están allí para monitorizar el ataque, pero sorpresivamente el piso franco es atacado. Los sangrientos momentos posteriores a la irrupción, difundidos por internet, se convierten en una pesadilla política. En Washington, la tormenta de acusaciones se centra en el modo en que se manejó la información, los preparativos de la operación y como y quién consiguió filtrarla. Scot Harvath, el agente especializado en antiterrorismo que había identificado a al-Naser mientras trabajaba para una agencia privada de inteligencia, es convocado por la CIA. Cargando con el peso del ataque y con algunos poderosos congresistas pidiendo su cabeza, Harvath se ve obligado a montar su propia operación para averiguar qué salió mal y tomar venganza.
Una de las armas, en la lucha contra el terrorismo actual, es el espionaje. Vibrante.
Ernst Grip, miembro del Consejo de Seguridad sueco, ha sido convocado en Nueva York, pero ignora por qué. La agente del FBI Shauna Friedman está allí para recibirlo, quiere que hable con uno de los prisioneros en una base militar secreta, pero ¿por qué Grip tiene la sensación de que está siendo interrogado? El prisionero, conocido como N, es sospechoso de haber perpetrado un ataque terrorista pero nadie sabe quién es o para quién trabaja. Sin embargo, N no es el único que guarda secretos. Entre N y Grip existe un peligroso vínculo que los une irremediablemente, y tendrán que aprender a confiar el uno en el otro si quieren mantenerse con vida.
Este espía nordic, tiene más movimiento que mucho del nordic noir que se publica.
Relato fiel de las atroces condiciones de vida de las mujeres bajo el Estado Islámico y a la vez trepidante thriller contemporáneo, Vírgenes y verdugos nos adentra en el corazón de las tinieblas del yihadismo de la mano de uno de los escritores que mejor conocen el mundo árabe.
Ser mujer e infiltrada, en el ISIS. Es muy muy jodido.
Andrei Karpov es todo lo contrario de un funcionario de la policía soviética: ingenioso delicado siempre impecablemente vestido de gustos exquisitos aficionado al arte moderno y a los buenos vinos… Y sin embargo su cometido en el seno de la KGB es de una sordidez estrictamente policíaca: como especialista en asuntos judíos Karpov se encarga de la neutralización del disidente hebreo Levitch. La KGB monta una compleja operación para acusar a Levitch de espionaje. Pero Karpov uno de los cerebros más brillantes de la organización tiene dos puntos débiles: uno su lesión cerebral que le acosa a fuerza de jaquecas y ataques convulsivos y el otro su debilidad por la bella neurocirujana Irina Tashenko cuyo marido simpatiza con los disidentes. Karpov es operado del cerebro por Irina y los trastornos de identidad que esto produce llevan esta dramática historia a un desenlace imprevisible lleno de suspense y emoción.
Un clásico de espías, desde el punto de vista de los soviéticos. Muy interesante.
A mediados de julio de 2015 tres periodistas españoles cruzan la frontera de Turquía en dirección a Siria. Es el duodécimo viaje a la zona de Antonio Pampliega, que tiene la sensación de que esta vez algo no va como siempre. De improviso, una furgoneta les corta el paso. Del interior salen seis hombres armados que les sacan a gritos del coche en el que viajan. Su contacto en la zona, pronto resulta evidente, les ha traicionado.
Desde ese momento y hasta la liberación de los tres periodistas transcurren diez meses. Casi 300 días de encierro de los que Antonio Pampliega se lleva la peor parte, porque desde octubre de 2015 y hasta el día en que por fin sale libre, el 7 de mayo de 2016, sus secuestradores, la rama de Al Qaeda en Siria, le mantienen en aislamiento, creyéndole un espía, en medio de golpes, humillaciones y amenazas.
No es propiamente una novela de espías. Pero es una aproximación desde dentro al mundo del enemigo.
LO QUE ESTÁ HECHO NO PUEDE DESHACERSE… En un exclusivo colegio privado suizo, el misterio envuelve la identidad de una niña de cabello negro que llega cada mañana acompañada por una escolta digna de un jefe de estado. Dicen que es hija de un empresario muy rico. En realidad su padre es el todopoderoso Jalid bin Mohamed, el ahora denostado príncipe heredero de Arabia Saudí y otrora aclamado por la comunidad internacional por su promesa de emprender reformas religiosas y sociales. Jalid es ahora objeto de duras críticas por parte de todos los gobiernos debido a su implicación en el asesinato de un periodista disidente. Y cuando su única hija es secuestrada, recurre al único hombre capaz de encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Gabriel Allon, el legendario jefe del servicio de inteligencia israelí, ha pasado gran parte de su vida persiguiendo a terroristas. Entre ellos, a numerosos yihadistas financiados por Arabia Saudí. El príncipe Jalid se ha comprometido a romper al fin el estrecho vínculo que une a su reino con el Islam radical. Solo por ese motivo, Gabriel le considera un colaborador valioso, pese a que no se fíe de él. Juntos forjarán una alianza precaria en una guerra secreta por el control de Oriente Próximo. La vida de una niña y el trono de Arabia Saudí están en juego. Tanto Allon como Jalid se han creado numerosos enemigos. Y tienen mucho que perder. EN EL MUNDO DE LOS ESPÍAS LAS VENGANZAS TAMBIÉN PUEDEN SER PERSONALES.
De los autores actuales. Daniel Silva es el que más vende y uno de los mejores. Un poquito pro Israelí. Pero muy efectivo.
En medio de los estertores finales de la Guerra Fría, un coronel del KGB llamado Vitaly Yurchenko se presenta en la embajada de los Estados Unidos en Roma afirmando que desea desertar. Para la CIA es un regalo del cielo. De inmediato, lo conducen a Washington en un vuelo fantasma. Pero, tres meses más tarde, Yurchenko elude la vigilancia de la CIA y se presenta en la embajada soviética de Washington aduciendo que quiere regresar a Moscú. El caso desorienta a todos los servicios de inteligencia. Los norteamericanos creen que no habían sabido tratar adecuadamente al coronel. La versión soviética, en cambio, es que Yurchenko era un desertor falso enviado para engañar a la CIA
Un autor nacional, y una historia real. Desertar, para volver a desertar.
El emperador: Nerón, emperador de Roma y todas sus provincias, temido por sus súbditos por su temperamento y su crueldad, posee un antiguo documento que predice que la capital del Imperio sucumbirá devorada por las llamas. El espía: Sebastos Pantera, espía y asesino de las legiones adiestrado por Séneca, recibe una orden: debe detener esa amenaza. Si no lo hace, su vida, la de las personas que quiere y la mismísima Roma correrán un grave peligro. El chico: Math, un joven mozo de cuadras, se verá arrastrado como un peón a través del mortífero tablero de juego del emperador y su espía.
Esto de los espías, no es de ahora. En la antigua Roma. También los había.
Esta es la historia, por primera vez contada en toda su verdad, de Oleg Gordievski, que llegó a ser un alto mando de la KGB soviética a la vez que actuaba como informador del MI6 británico: el hombre que con sus advertencias a los gobiernos británico y norteamericano consiguió evitar que en 1985 se desencadenase un holocausto atómico y ayudó a acelerar el fin de la Guerra Fría.
Supongo que muchas veces, la manera de contar la verdad es a través de la literatura de ficción. Que da que pensar cuanto hay de real, detrás.
En septiembre de 1941, una joven estadounidense que dice ser periodista sube los escalones de un hotel en Lyon. Su pierna de madera queda disimulada por su paso determinado. Meses más tarde, la Gestapo envía una transmisión urgente: «De todos los espías aliados, esa mujer es la más peligrosa. Debemos encontrarla y acabar con ella».
El objetivo que tenían en el punto de mira era Virginia Hall, una socialité de Baltimore que se abrió paso en el Servicio de Operaciones Especiales, la organización de espías creada por Winston Churchill. Se convirtió en la primera mujer aliada envida tras las líneas enemigas y en una pieza clave para la Resistencia, que revolucionó la guerra secreta tal como se conocía al establecer vastas redes de espías en toda Francia. A pesar de que carteles con su rostro se distribuyeron por todo el país y se puso precio a su cabeza, Virginia rechazó todas las órdenes de evacuar, aunque finalmente se vio obligada a escapar a España cruzando los Pirineos. Lejos de rendirse, volvió de nuevo a Francia y dirigió una victoriosa campaña que consiguió liberar zonas francesas de manos de los nazis tras el Día D.
Y para terminar, una biografía novelada. De una espías para mi totalmente desconocida. Pero de vital importancia.
La verdad es que el oficio de espía. Nunca estará en crisis. El terrorismo, los rusos que hay siguen, delitos informáticos. Y la literatura de espías, sigue gozando de muy buena salud.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer mas sobre Privacidad o Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
0 comentarios