Hace un par de años, hubo un cierto altercado entre las autoridades españolas y las italianas. Vino a cuenta de la cadena de restaurantes de comida Italiana. Que se llama La mafia se sienta a comer. En Italia no les hizo ni puñetera gracia. Decían que era como si allí, se montara una cadena de restaurantes de comida española y se llamara la eta se sienta a cenar.
El problema es que hasta hace poco, la idea de la mafia es la que trasmitió la película del padrino. Y no tiene nada que ver. La mafia es un cáncer que se mete en todos los estamentos y arrasa económicamente y moralmente con todo. La mafia ha costado miles y miles de vidas e incontable miseria.
Un detalle, los mayores expertos sobre la mafia que se atreven a escribir sobre ella. Hasta hace poco no eran Italianos. Por la cuenta que les traía. Saber mucho equivale a una sentencia de muerte. Han matado a muchos periodistas, jueces, policías y políticos.
Los grandes escritores italianos. No suelen escribir sobre ella. Andrea Camilleri que es siliciano y grandísimo escritor de novela negra, solo en un libro trata sobre la mafia. No más. Cuando le preguntan por qué no lo trata más. Contesta con que no es bueno para la salud.
Este artículo va a tratar sobre literatura sobre la mafia Italiana. Y sobre todo libros que nos ayuden a entender un poco como funciona ese turbio mundo. Y no voy a poner ningún libro de Roberto Saviano. Por que ya le dedique una entrada solo a él hace tiempo.
Dos de los mayores expertos sobre la historia de la mafia y que están muy informados sobre el día a día de la misma son un inglés y un español. Sus libros sobre la historia de la mafia y sus guerras. Con nombres y apellidos de los mafiosos. Son muy entretenidos y la verdad es que uno alucina bastante con las cosas que hacen esos tipos.


Algunas de esas historias ya aparecían en Crónicas de la mafia, pero las nuevas revelaciones obtenidas por la confesión de arrepentidos o por el tesón de jueces infatigables obligan a Íñigo Domínguez a seguir tirando del hilo en Paletos salvajes. En este volumen hay también nuevas historias de Cosa Nostra, la Camorra napolitana, la ‘Ndrangheta calabresa y las agrupaciones criminales surgidas en Roma.
![Historia de la mafia: Cosa Nostra, Camorra y N'dranghetta desde sus orígenes hasta la actualidad de [John Dickie]](https://m.media-amazon.com/images/I/51xkmyqXZRL.jpg)
Desde que aparecieron, las tres mafias han corrompido las instituciones italianas, recortado las opciones vitales de sus conciudadanos, eludido la justicia y establecido su rentable intermediación como alternativa a los tribunales. Pero cada una de estas hermandades tiene sus propios métodos, sus rituales salvajes y su brutalidad característica. Cada una está perfectamente adaptada para corromper y explotar su propio entorno, a la vez que colabora, aprende y lucha con las otras mafias. La sombra del crimen organizado oscurece todo un país consumido por la deuda, la parálisis política y la corrupción rampante.
Historia de la mafia busca los orígenes de esta enfermedad en las raíces de la unificación italiana y muestra cómo la violencia política incubó grupúsculos criminales entre los limosneros de Palermo, los hediondos arrabales de Nápoles y las inhóspitas aldeas de montaña calabresas. Esta es una obra de ambición asombrosa, que cuenta por primera vez la historia entrecruzada de las tres mafias desde sus orígenes hasta la actualidad.

Antes hemos hablado del único libro de Andrea Camilleri, que trata sobre la mafia. Es este.
![Vosotros no sabéis de [Andrea Camilleri]](https://m.media-amazon.com/images/I/41b+ZqWSOjL.jpg)
Por primera vez Andrea Camilleri, el escritor más popular de Italia y uno de los más leídos de Europa, ha escrito un libro sobre la mafia, un tema que de forma explícita había dejado hasta ahora al margen de su obra.
En abril de 2006 se produjo en Italia una detención de enorme trascendencia en la lucha contra el crimen organizado. Bernardo Provenzano, el capo supremo de la Cosa Nostra, que llevaba cuarenta y tres años eludiendo a la justicia, fue apresado en una mísera casa de campo en Montagna dei Cavalli, en las afueras de Corleone. Entre otras cosas, la policía descubrió entonces el sistema con el que Provenzano había dirigido la mafia siciliana, un sistema tan sencillo y eficaz como seguro basado en los pizzini, unos mensajes cifrados y mecanografiados que sus familiares y cómplices se encargaban de entregar en mano a sus destinatarios.
Mediante el análisis de los pizzini, Camilleri ha elaborado una suerte de diccionario de términos mafiosos. En él desentraña el complejo mundo de la mafia siciliana y hace un brillante retrato de la organización, del escurridizo Provenzano y de su apasionante captura. Y pese a la gravedad del tema tratado, no puede evitar intercalar anécdotas jugosas y hacer gala de su habitual socarronería.

Tomando como punto de partida estos crímenes y sus largos años de investigación sobre la mafia, Petra Reski narra sus encuentros con esta «honorable sociedad»: confidencias de renegados bajo protección oficial, encuentros con capos que componen canciones de amor, tensas conversaciones con sacerdotes que han tomado una fugaz confesión a mafiosos huidos y, sobre todo, reuniones con mujeres de la mafia (esposas, madres, hijas) que no tienen nada de inocentes.
![Las buenas madres: La historia real de las mujeres que se enfrentaron a la mafia más poderosa de [Alex Perry, Juanjo Estrella]](https://m.media-amazon.com/images/I/41sIdzw7TCL.jpg)
¿Qué papel desempeñan las mujeres en esta organización criminal? Cuando Alessandra Cerreti llegó a Calabria en abril de 2009 como nueva fiscal antimafia de la región, se hizo esta pregunta, y siguió en su empeño en averiguarlo pocos meses después, con la desaparición de Lea Garofalo, quien había testificado contra su marido mafioso en 2002 y llevaba más de doce años huyendo con su hija.
Con una prosa ágil y una fuerte tensión narrativa, el autor reconstruye no solo la vida de Lea Garofalo y su hija Denise, sino de otras mujeres a las que la fiscal Cerreti logra persuadir para que rompan el silencio y testifiquen. Es la historia de unas madres que se enfrentan al mayor de los peligros para salvar sus vidas y las de sus hijos, y es también el devenir de una jueza y de unos mafiosos que darán la batalla de forma despiadada. Una lucha en la que no todos sobrevivirán.
Leonardo Sciascia, era siciliano y si bien no escribió sobre la mafia propiamente dicha. Sí que sus novelas, que están ambientadas en su tierra. La mafia lo impregna todo.


![Historia de la mafia. Desde sus orígenes hasta nuestros días (Breviarios/ Breviary nº 564) de [Salvatore Lupo, Fondo de Cultura Economica, Stella Mastrangelo]](https://m.media-amazon.com/images/I/51rhNdhBwCL.jpg)
Como dato la primera guerra de la mafia en los años 70. Dejo 2100 asesinados en 6 años. La segunda en los 80. 1700 asesinados. Al año se calcula que se asesina por motivos mafiosos unas 400 personas. Nada que ver con el padrino.
0 comentarios