Cuando leo una novela, me da igual el genero. Me es indiferente la localización. Londres, Madrid, Nueva York. Busco una buena ambientación y no tiene que ser necesariamente un lugar que sea familiar literariamente hablando. De echo se agradece que te trasporten a sitios que no conoces o no son habituales en literatura.
Personalmente por la procedencia de mi padre, Guipúzcoa me es un sitio perfectamente reconocible. De echo hasta se agradece que los autores te descubran sitios que no son generalmente conocidos para la mayoría.
Si además el autor, autora son enamorados de su tierra. Ese amor se trasmite a las descripciones de la tierra. Se agradece, es un añadido más a la calidad de la historia. Muchas veces la tierra es la gran protagonista de la historia.
Ibon Martin, es un enamorado de su tierra, no solo eso. Se la ha recorrido a fondo. El autor es un Donostiarra, licenciado en periodismo por la universidad del país vasco.
El autor se inicio en la literatura, no con novela negra, sino con guías de viajes por su tierra. De echo es el autor de más de 300 rutas por su tierra. Su primera novela surgió de manera natural, como una manera de dar voz a su entorno.
![El valle sin nombre: Un fascinante viaje a la Edad Media en el País Vasco. de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51qp9XbELLL.jpg)
Con una prosa apasionada y cercana, El valle sin nombre sumerge al lector en el día a día de una época fascinante en la que los valles vascos olían a hierro fundido y a deseos de libertad.
En muchas de sus caminatas, se encontraba con vestigios de la antigüedad de su tierra y esta novela es una manera de devolver a la vida, una parte de la historia de los lugares por los que caminaba.
![El faro del silencio (Los crímenes del faro nº 1) de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/516STzeYMhL.jpg)
Pasaia, una población dividida por la pretendida construcción de una nueva dársena, es el escenario de estas páginas. Tras su apariencia de apacible pueblo pesquero, se oculta un puerto industrial en decadencia, en el que algunos habitantes guardan una oscura verdad.
Aquí ya el autor inicia una serie de novela negra pura y dura, pero sin dejar su amor y fascinación por su tierra.
![La fábrica de las sombras (Los crímenes del faro nº 2) de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51lgwCy2LoL.jpg)
La segunda parte de la serie Los crímenes del faro.
![El último akelarre (Los crímenes del faro nº 3) de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51DOPs%2B6LoL.jpg)
Las pesquisas desenterrarán una turbadora conexión con una extraña muerte ocurrida en Zugarramurdi tres años atrás. Bajo su aparente postal idílica, el pueblo de los
El norte de navarra es una zona histórica de brujas y aquelarres. Y aquí sirven para una muy buena y documentada trama.
![La jaula de sal (Los crímenes del faro nº 4) de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51pKqUIEJJL.jpg)
La escritora Leire Altuna se enfrenta a su caso más personal, una investigación que la llevará a través de las estrechas sendas que separan el amor del odio, la amistad de la traición. Tendrá que luchar con el miedo y con su propia mente, empeñada en distorsionar lo que sucedió aquella tarde. Siniestras amenazas telefónicas pondrán a prueba su resistencia, sobre la que pende además una opresiva fecha límite. En paralelo, la ertzaina Ane Cestero y su equipo avanzarán con unas pesquisas oficiales que destaparán los peores instintos del ser humano
El buen gusto del autor, a la hora de situar sus investigaciones, esta fuera de toda duda. Leyendo sus libros, dan muchas ganas de visitar los paisajes que nombra.
![La danza de los tulipanes de [Martín, Ibon]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/41xLMUf0tBL.jpg)
La danza de los tulipanes nos sumerge en la ría de Urdaibai, un lugar mágico donde el mar y la tierra se abrazan al compás de las mareas que mecen las tranquilas vidas de sus habitantes, que se ven repentinamente sacudidas por la brutal irrupción de un asesino complejo e inteligente, capaz de rivalizar con los ritmos de la naturaleza que desde siempre han gobernado la comarca.
El escribir, como cualquier actividad, cuanto más se practica, mejor se hace. Y el autor lo demuestra. Cada uno de sus libros es mejor que el anterior.
Un autor que merece muy mucho la pena descubrir y si después de leerlo te entra curiosidad por los paisajes y lugares que describe. No te cortes. La realidad es más bonita e impresionante que la ficción literaria.

0 comentarios