J. G. Ballard, nació en el año del señor de 1930, en Shanghái. De padres Ingleses. Cuando la ciudad fue invadida por los Japoneses en la segunda guerra mundial. Él y su familia fueron internados en un campo de concentración, para extranjeros. Sus vivencias allí darían para su obra más famosa y accesible. El imperio del sol, que Spielberg adapto al cine. Haciéndola aun más famosa.
En 1946, terminada la guerra. Su familia se traslado a gran Bretaña. Allí estudio medicina, que no termino la carrera. Trabajo de portero, de piloto y durante 6 años como reportero de una revista científica. Hasta que dejo todo para ponerse a escribir a tiempo completo.
Ballard, podemos decir que fue un visionario. Una de las primeras personas que escribió sobre la tragedia del calentamiento global. Antes de que se le llamara así o fuera una preocupación. Un observador de la gente y de lo que pasaba a su alrededor. Y leyendo sus libros y sus relatos cortos. Lo que veía y el camino que llevábamos no le gustaba nada.
Es un escritor inquietante, que plantea situaciones que si las pensamos fríamente no son tan descabelladas. Son historias que enganchan y te hacen descubrir a un gran escritor y narrador.
Mares, pantanos y lagunas cubren la mayor parte de la Tierra. El aumento de la temperatura ha propiciado un clima tropical, de manera que la flora y la fauna proliferan de forma extraordinaria y el mundo parece volver al triásico. Los pocos humanos deben desplazarse en embarcaciones y sobrevivir con los escasos restos de civilización que pueden encontrar en los pisos más altos de los rascacielos ahora sumergidos. Viven continuamente amenazados por animales, insectos y enfermedades, que ahora son difíciles de combatir. En este mundo, Kerans intenta sobrevivir, aunque muchas veces parece más el aliado que el enemigo de una naturaleza que intenta eliminar al hombre. Sin embargo, más allá de la aventura, el desarrollo psicológico de los personajes encuentra su reflejo en imágenes maravillosas y sorprendentes, pues la lucha se plantea también dentro de cada persona y entre ellas, porque el infortunio común no es obstáculo para seguir con envidias, rivalidades y egoísmosTras muchos años de vertidos radioactivos por parte de la industria, en el mar se ha formado una capa protectora lo suficientemente dura y resistente para devastar el planeta que una vez sostuvo. Y mientras un sol impenitente golpea las tierras moribundas, la propia civilización empieza a desmoronarse.
La violencia surge, e impera la locura entre una humanidad cuyos últimos reductos luchan por sobrevivir en el desierto mundial de la desesperación.Hijo de británicos acomodados residentes en el Asentamiento Internacional de Shanghai -un islote respetado dentro de la China ocupada por Japón-, Jim, niño de personalidad singular, escrutadora y analítica, recibe un mazazo inesperado cuando, de resultas del ataque a Pearl Harbor y la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial, los japoneses irrumpen en la ciudad y se ve separado de sus padres y arrojado a buscarse la vida por sus propios medios. Recluido finalmente en el campo de prisioneros de Lunghua en la edad decisiva del paso de la infancia a la adolescencia, se adaptará con extrema e instintiva lucidez a este nuevo y reducido mundo para el cual rigen otras reglas y que pasará a convertirse para él, paradójicamente, en una suerte de «segundo hogar».La continuación de El imperio del sol, terminada la II Guerra Mundial. Una vez terminada la guerra, Jim se muda a la Inglaterra de sus padres para estudiar Medicina, sin embargo su vida toma otro rumbo y termina ejerciendo como piloto de la RAF. Casado y viudo tempranamente, se topa de pronto con la violencia y la promiscuidad sexual que estallan en la década de 1960. El médico británico Edward Sanders recibe la misión de desplazarse a una remota región de África paraayudar en el combate contra una variante de la lepra. Durante el viaje descubre que se está produciendo un fenómenoextraño e inexplicable: el bosque ha empezado a cristalizarse, junto con todo lo que contiene: plantas, animales ypersonas. Los personajes tienen que enfrentarse a la amenaza de la cristalización que a la vez atrae y repele, porquemata, al eliminar toda la vida de la selva, pero que también la preserva, al detener el tiempo, de manera que losprotagonistas se sienten atraídos por las joyas majestuosas que crea la cristalización, al mismo tiempo que tienen quehuir para no verse atrapados por ella.Roger Maitland, 35 años y arquitecto de éxito, sale de la gran ciudad un viernes por la tarde paradisfrutar de un fin de semana en el campo. Sin embargo, cuando se encuentra en medio de un nudo de autopistas a lasafueras de Londres, sufre un terrible accidente de automóvil. No hay otros coches implicados ni testigos. Su vehículose sale de la autopista y va a parar a una isla de vegetación que está por debajo de los carriles de circulación.James Ballard, traumatizado por un accidente de tráfico cerca del aeropuerto de Londres, conoce porcasualidad al doctor Robert Vaughan, famoso en su momento por presentar programas científicos en televisión. A sualrededor se reúne un grupo de personajes extraños, supervivientes de accidentes de automóvil, obsesionados conreproducir siniestros de personajes famosos, sobre todo de estrellas del cine. El protagonista se verá arrastrado a unaespiral de autodestrucción orquestada por Vaughan, que contiene un alto grado de erotismo morboso, culto a latecnología y tendencias suicidas.Tras las paredes de un elegante rascacielos de cuarenta pisos a las afueras de Londres (el primero habitado de cinco edificios iguales) sus dos mil inquilinos se entregan a una orgía de destrucción. Las fiestas degeneran en ataques a los pisos «enemigos» y la tecnología va dejando de funcionar hasta que en todas partes impera la ley de la selva. Ballard muestra en esta distopía radical el descenso a la barbarie de una comunidad cerrada de profesionales acomodados.J.G. Ballard es muy conocido como novelista, pero también era un maestro del relato y del cuento, donde condensaba en pocas páginas una imaginación fértil y un estilo poderoso. En este volumen se reúnen por primera vez todos sus cuentos, que con anterioridad se encontraban dispersos en su amplia bibliografía. Un libro imprescindible para todos los lectores amantes de la buena literatura y punto de referencia ineludible para todos los que tengan el deseo y la voluntad de escribir. Con estos textos, Ballard demuestra una vez más su dominio de las herramientas del escritor y su capacidad para analizar y diseccionar la sociedad contemporánea.Cuando el principal sospechoso de la muerte de su padre es puesto en libertad, Richard Pearson decide averiguar por su cuenta y riesgo qué se esconde tras el tiroteo que mató a tres personas en el Metro-Centre. Siguiendo el hilo de las pocas pistas que encuentra, irá introduciéndose en una aparentemente amodorrada comunidad que sacia su aburrimiento a través de bandas callejeras de hooligans y eventos deportivos que acaban en mítines patrióticos y cuya base de operaciones es el mismo centro comercial. En este apasionante y distópico tour de force Ballard pone a Inglaterra frente al espejo, reflejando una inquietante imagen de las zonas residenciales y sacando a la luz las fuerzas oscuras que operan bajo el brillo del consumismo y el patriotismo exacerbado.En una urbanización de superlujo en Londres viven unas pocas familias. Su vida se rige por una planificación que pretende dar a sus hijos el ambiente más favorable para su crecimiento. Pero una mañana todos los adultos aparecen asesinados y los niños han desaparecido. La policía recurre al psiquiatra Richard Greville, que llegará a la más terrible de las conclusiones.Edén-Olimpia es un conglomerado multinacional en las colinas de Cannes, donde se dan cita las compañías más grandes del mundo. Con los servicios sofisticados de oficina, seguridad y comunicaciones de que dispone, parece ofrecer el invernadero ideal para una fuerza de trabajo que vive del éxito. Sin embargo, Edén-Olympia es más que un simple complejo de multinacionales, es una ciudad-estado virtual. Aislada y segura, sus habitantes no carecen de nada. Pero cierto día, David Greenwood -el pediatra de Edén-Olympia-, armado con una escopeta, mata a diez personas y luego se suicida. Un experimento está en curso en Edén-Olympia, un experimento de poder y brutalidad.
Dicen que Ballard, fue un maestro de la distopia. Pero leídos sus libros ahora. No tengo tan claro el concepto de distopia. Igual estamos ante un visionario que nos describió el futuro, con treinta años de antelación. Solo espero que no acertara plenamente.
Appreciating the time and effort you put into your site and detailed
information you present. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted
rehashed information. Fantastic read! I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to my Google
account.
I’ve been surfing online more than 3 hours
nowadays, but I never discovered any interesting article like yours.
It’s beautiful price enough for me. In my view,
if all web owners and bloggers made excellent content material as you probably did, the internet will
likely be a lot more helpful than ever before.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer mas sobre Privacidad o Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Appreciating the time and effort you put into your site and detailed
information you present. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted
rehashed information. Fantastic read! I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to my Google
account.
I’ve been surfing online more than 3 hours
nowadays, but I never discovered any interesting article like yours.
It’s beautiful price enough for me. In my view,
if all web owners and bloggers made excellent content material as you probably did, the internet will
likely be a lot more helpful than ever before.