En el anterior articulo, se hablaba de novela negra, independiente, que no formaba parte de ninguna serie. Pero la idea de la novela negra, en un entorno tan sumamente violento, como la Alemania nazi. También ha Inspirado, sagas de policías, que se han extendido a lo largo de varias novelas.
Aquí van unos cuantos autores y su obra.
Ignacio del valle. Si un autor Español, que sus novelas se desarrollan en plena época nazi.


¿Qué se esconde tras esta desaparición? Arturo no sabe que la búsqueda del cuadro lo llevará a destapar el tráfico de obras de arte y de armas durante los años más duros de la reciente historia de España, pero también, en el camino, a descubrirse a sí mismo.
Un pasado turbio y políticamente secreto hace de Andrade una presa fácil de las pasiones humanas y del amor irrefrenable hacia lo ideal. La obsesión por el cuadro crecerá en el teniente junto al dolor por la mujer amada y por el antiguo código de honor perdido, ambos sueños inalcanzables.

Invierno de 1943. Frente de Leningrado. Un soldado de la División Azul es hallado sin vida en un lago, con una enigmática frase grabada en su pecho: «Mira que te mira Dios». Será el primero de una cadena de crímenes tan brutales como inconexos.
Un soldado de oscuro pasado y un fiel sargento del Ejército reciben la misión de encontrar el móvil y al culpable, pero no hallarán facilidades de parte de una cúpula militar llena de secretos… De su mano se irán despejando los misterios de una historia en la que nada es lo que parece, y donde los pasos nos encaminan hacia un lugar en el que reina el horror, el vacío, el absurdo, los emperadores extraños.
De esta novela, hay una más que digna adaptación cinematográfica.

Así comienza este thriller escrito con pasión y rigor documental que, con un ritmo que no da respiro al lector, relata otro caso del soldado de la División Azul Arturo Andrade, que vuelve a protagonizar uno de los episodios más siniestros de la historia contemporánea: el final de la segunda guerra mundial.

Andrade y su amigo Manolete, antiguo compañero de armas en la División Azul, cruzarán sus caminos con el honor del anarquista Ventura Rodríguez y de su familia, en una carrera contrarreloj para salvar la vida de una niña desaparecida y descubrir la verdad.
De un autor Español, a un Alemán de pura cepa. Volker Kutschner

De este notable escritor, no tenia ninguna noticia de él. Hasta que me recomendaron ver la estupenda serie alemana. Babylon Berlín. Totalmente recomendable. La pasta que se gastaron en desarrollar el Berlín de los años 20 y 30. Debió de ser ingente. Por que desde luego te trasladan a dicha ciudad y a dicha época.
![Sombras sobre Berlín (Detective Gereon Rath 1) de [Kutscher, Volker]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51WL2tyYDqL.jpg)
En 1929, Berlín es una metrópoli rutilante donde están a punto de producirse eventos que cambiarán la historia. En su primer caso, el comisario Gereon Rath deberá dar con una gran cantidad de oro que un noble ruso ha introducido de contrabando en la ciudad.
¿Con qué fin ha llegado este oro a Berlín?
La situación se complica hasta el punto de que Rath deseará no haber comenzado a indagar…
![Muerte en Berlín (Detective Gereon Rath 2) de [Kutscher, Volker]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51AcbpEkFsL.jpg)

Gereon Rath recibe la orden de vigilar a un gángster estadounidense: Abraham Abe Goldstein. El gángster parece haberse resignado a permanecer bajo el control policial, pero ya hace tiempo que se mueve libremente por la ciudad.
Mientras tanto, Rath se ve obligado a realizar una investigación privada para Johann Marlow, el boss de los bajos fondos de Berlín. Hugo El Rojo, socio de Marlow, ha desaparecido.
Y además está Charly Ritter, la joven con quien GereonRath mantiene una complicada relación…

Mientras que su gran amor, Charly, se introduce encubierta como asistente de cocina en Fatherland House, Rath sigue investigando hasta llegar a Masuria, una pequeña ciudad cerca de la frontera con Polonia. Cuando el detective amenaza peligrosamente con descubrir un antiguo secreto, la resistencia contra él se endurece. Mientras tanto, en Berlín, las luchas callejeras entre nazis y comunistas se intensifican y la ciudad se convierte en un hervidero de muertes y traiciones.
Estos son los 4 traducidos, pero el autor va ya por el 7 de la serie. Una segunda parte estrenada de la serie, que se enfoca en el segundo libro y una tercera rodándose. Para la televisión. O los de las editoriales se ponen las pilas o me veo aprendiendo Alemán para seguir leyéndolo.

A mi pesar, no lo he leído. Y no lo he leído, por que no está editado en español. Si lo está en Alemán, Ingles, francés, italiano Y ruso. Y si busco puede que en suahili también.
Harald Gilbers, es otro autor Alemán de pura cepa, este de la cosecha del 69. Estudio y se graduó en historia y es Director teatral. Trabajo que desempeñaba hasta que en el año 2013, publico Germania. Que fue un inmediato éxito de crítica y ventas. A partir de, hay sensatamente lo dejo todo y se dedica a tiempo completo a escribir la saga del comisionado Richard Oppenheimer
La diferencia de Gilberts sobre otros escritores, Es que su serie empieza con los últimos años de los nazis en el poder. Dicen los que las han leído. Que sus novelas, son muy negras y se sitúan en un entorno devastado por la guerra y muy bien desarrolladas las tramas. En una palabra, que merecen mucho la pena. ¿Han oído señores editores?.

Todas las víctimas tenían una conexión con el NSDAP.
Pero según una carta de confesión, el autor no es un oponente del régimen, sino un nazi leal a la línea.
El comisionado judío Richard Oppenheimer, una vez el investigador más exitoso en el Kripo Berlin, es reactivado por la Gestapo.
Para Oppenheimer, no se trata solo de la supervivencia de los demás, sino también de la suya.
Quizás aún más si él resolviera el caso.
Está buscando febrilmente una salida de este peligroso juego. .

Cuando ocurre un brutal asesinato, su partidario Hilde es arrestado porque el hombre muerto es su esposo, SS Hauptsturmführer Erich Hauser.
Aunque los dos han estado separados durante años, Hilde como oponente del régimen tendría un motivo: el médico sin escrúpulos Hauser era un médico del campo de concentración en el este y realizó experimentos con personas allí.
Oppenheimer debe arriesgarlo todo para salvar a Hilde de las garras del poder judicial nazi.
Pronto encuentra evidencia de que un culto misterioso está involucrado en el asesinato

Pero en la confusión caótica de la derrota, están separados.
Cuando se supone que Oppenheimer debe localizar a un deudor desaparecido en nombre de Ede, inesperadamente se le da una pista del violador de Lisa, el desertor ruso Grigoryev.
Se encuentra con una red de mentiras y engaños, en cuyo centro hay una maleta con contenido propenso al fuego.
Porque otros poderes persiguen a Grigoryev.
Aparentemente, se suponía que debía contrabandear material que jugó un papel en las lágrimas nucleares de los nazis.
Y Oppenheimer sabe más sobre el asunto de lo que inicialmente sospecha.

Visita rutinariamente los campos de refugiados de Berlín.
Cuando se encuentra el cuerpo desfigurado de un «Volksdeutsche» desplazado, el coronel soviético Aksakow le ordena a Oppenheimer que se ocupe del asunto.
Otros asesinatos brutales no se hacen esperar.
El autor aparentemente trabaja a través de una lista de secuaces nazis para vengarse tarde …

¿Un caso claro de autodefensa?
Oppenheimer tiene dudas, que se confirman cuando se encuentra un pasaporte en la casa del muerto, que tiene el mismo nombre que el del delincuente.
Cuando el colega de Oppenheimer, Billhardt, es encontrado muerto poco después, todo apunta al suicidio, pero eso también parece poco probable para el Comisionado.
No tiene idea de que se ha metido en el camino de una red de contrabando nazi que contrabandea a ex miembros de las SS a Argentina con la ayuda del Vaticano en la llamada «línea de ratas».
Los nazis todavía tienen seguidores en posiciones poderosas, también en la policía de Berlín
Seguro que los aficionados a la novela negra histórica, en el caso de la Alemania nazi. Echan de menos al mejor de todos. El gran Philip Kerr. Hace algún tiempo le dedique una entrada completa. Se titulaba la ultima página. Está en el blog.
Desde que hace años descubrí al autor, he leído todos sus libros, en cuanto se editaban aquí. Los he disfrutado. Me parecen los mejores en novela negra histórica.

Es el último de la saga. El autor murió a las pocas semanas de acabarlo. Le dieron la opción. Quimioterapia y durar unos meses más, a cambio de no poder escribir o no quimio y terminar el libro. Termino el libro.
Es el mejor de una saga, que tiene libros buenísimos. Y lo termina contándonos el principio de la historia de ese comisario de humor negro, cínico y nada nazi. Que lo único que quería era sobrevivir y hacer bien su trabajo.
Uno de los personajes, mejor definidos que este lector ha disfrutado. El consuelo, es que dentro de unos años volveré a releerlos y sé que volveré a disfrutarlos.

0 comentarios