Que importante es una portada, a la hora de coger un libro y al menos, leerte el argumento. Cuantos buenos libros, pasan desapercibidos por culpa de portadas nefastas, cuando no directamente feas. Y cuantos buenos libros, con buenísimas portadas, se vuelven a quedar en las estanterías de las librerías, por descripciones de las editoriales, que desde luego invitan a cualquier cosa, menos a leerte la novela.
España es un país de muy buenas portadas y pésimas descripciones de los argumentos.
Yo que soy un enamorado de las novelas, que describen la cara fea de las calles, no podía pasar de largo ante esta portada.

La portada es una declaración de intenciones, de lo que un@ se va a encontrar en las páginas del libro. Negrazo de color, vestido discretamente, con los botines apoyados en el guardabarros del cadillac, que seguro que si la foto no fuera en blanco y negro, el color del coche, seria de todo menos discreto. Y con una pinta de camello, que haría sospechar hasta a un policía novato, en su primer día de patrulla.
Aquí hay todo tipo de drogas, camellos, chulos, asesinos, yonkis, polis buenos, malos y regulares. Mucha calle, mucho frio, mucha desesperanza y sobre todo hay vida. Mala vida.
Yo que he disfrutado con las series de TV. The wire o The Shield. Creo que los guionistas de ambas series, han leído y disfrutado. Le deben mucho a esta novela.
¿ Pero quien es el autor ?, ¿ un camello, un yonki, un policía ?.


Vernon Emile Smith (Natchez, Mississippi, 1946) estudió en las universidades de San Francisco y Columbia. En 1971, tras trabajar dos años de periodista en California, se unió a la redacción de la revista Newsweek en Detroit. Su artículo «Subcultura de la heroína en Detroit» obtuvo el premio Detroit Press Club Foundation y le sirvió de inspiración para su única novela, Los reyes del jaco, publicada originalmente en 1974 y traducida al francés y al italiano. Durante más de veinte años dirigió la redacción de Newsweek en Atlanta, donde escribió importantes artículos sobre veteranos de Vietnam, el movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos o el polémico juicio a O. J. Simpson. En la actualidad, Vern Smith está trabajando en la adaptación cinematográfica de Los reyes del jaco y acaba de terminar su segunda novela, titulada Dry Heat.
Una gran novela, sobre la parte más sucia de la sociedad, sus calles y sus ciudades. Que aun que tenga 40 años, sigue tan vigente como cuando se, publico.


0 comentarios