
Parto de la base de mi creencia en que es el mejor autor vivo, que yo he leído de literatura de terror Y uno de los más grandes de la historia.
El señor King, nació en 1947 en portland, zona de norteameria en la que otro de los grandes John Connolly, sitúa también sus novelas que también juegan con el componente terror. Siendo este último Irlandés. Algo debe de tener la zona.
Cuando era un niño, vio como un tren atropellaba y mataba a uno de sus amigos, pero él dice que ese accidente no tuvo nada que ver con sus futuras aficiones. Lo que si que declara que tuvo que ver, fue que a los 13 años en el desván de una tía suya, descubrió varias cajas con un montón de novelas de terror y ciencia ficción . Novelas que el pequeño king devoro.
Durante su niñez, juventud y sus primeros años de matrimonio. La pobreza fue una constante en su vida. Al poco de casarse, se sacaba un dinero escribiendo relatos cortos para revistas masculinas, por las que cobraba muy poco. También tuvo durante unos años problemas con el alcohol.
En 1970 escribió el resplandor, pero al repasar lo escrito, le pareció una basura y la tiro. Su mujer la rescato y lo convenció de mandársela a una editorial. La que le adelanto 2500 dolares, siendo una cantidad muy pequeña, incluso para un autor desconocido. Poco después se vendió los derechos por 400.000 dolares para ser llevada al cine. Esa novela era Carrie.
El cobro 200000, lo que le animo a dedicarse de lleno a la escritura. Su segundo libro fue el misterio de Salems lot. Un homenaje al dracula. Si de carrie se vendió un millón de ejemplares, de la segunda se vendió 2 millones de ejemplares.
En 1977 la familia king se fue de vacaciones a Colorado y se hospedaron en el hotel Stanley. En dicho hotel King, reconoce que vivió la única experiencia sobrenatural que ha padecido en su vida. Quedo tan asombrado que escribió el resplandor.
King creó el seudónimo de Richard Bachman porque los estándares de edición de la época no permitían que un autor publicara más de un libro al año y para liberarse de la presión que su creciente fama estaba ejerciendo en él.
Bajo ese seudonimo su primera novela fue Rabia, Novela que king odia. Ya que trata sobre un tiroteo en una escuela y él piensa que alguno de los locos que han llevado a cabo masacres en escuelas han estado influenciados por su novela.
Apartir de aquí, pues la fama absoluta, más de 350 millones de libros publicados.
¿ Como de bueno es king?, muy bueno, muy grande. Un pedazo escritor. ¿ todo lo que escribe es bueno ?. No. Para nada, tiene libros muy malos. ¿ cuales son los problemas de king ? varios, los enumero.
1/ a veces sus libros son kilométricos, les sobran páginas, muchas. Por ejemplo en uno de sus libros, el protagonista abre la nevera y King, durante dos páginas nos describe todo lo que tiene en la nevera.
2/ toca demasiados géneros dentro del suyo. Apocalíptico, fantasmas, realidad cotidiana, ciencia ficción y seamos justos, en todos ellos no se mueve igual de bien.
3/ escribe demasiados libros seguidos y se le nota que algunos de ellos no están bien desarrollados, parece como si empezara y sobre la marcha los fuera desarrollando y eso empobrece la historia.
Personalmente me gusta más el king de su primera época, Carrie, El resplandor, la zona muerta, cujo, it. Etc.
Luego ya, tiene libros que me gustan mucho, vuelvo a notar al maestro y otros que más parece que tiene que cumplir su cota de publicar uno al año.
No he leído todo lo que ha escrito King, la verdad. Pero a título personal estos son los mejores que le he leído . Cualquiera de ellos son una obra maestra de la literatura no solo de terror.

Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos envuelve en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha realiza una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza.

Veinte años atrás, por una apuesta infantil, Ben Mears entró en la casa de los Marsten. Y lo que vio entonces aún recorre sus pesadillas. Ahora, como escritor consagrado, vuelve a Salem’s Lot para exorcizar sus fantasmas.
Salem’s Lot es un pueblo tranquilo y adormilado donde nunca pasa nada…, excepto la antigua tragedia de la casa de los Marsten. Y el perro muerto colgado de la verja del cementerio. Y el misterioso hombre que se instaló en la casa de los Marsten. Y los niños que desaparecen, los animales que mueren desangrados… Y la espantosa presencia de Ellos, quienesquiera que sean Ellos.

Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar de aquel hotel de lujo de más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos. ¿Solos?…


Arnie Cunningham está dispuesto a conseguir el Plymouth del 58 a cualquier precio. Y lo consigue. Pero mientras trabaja en la ardua tarea de restaurarlo, el coche da muestras de una terrible vida propia.
¿O son solo imaginaciones? Dennis sigue creyéndolo así, pero la gente muere en las oscuras calles y avenidas de Libertyville. Y llega un momento en que Dennis ya no puede negar la aterradora verdad.
Christine está viva…

Church estaba allí otra vez, como Louis Creed temía y deseaba. Porque su hijita Ellie le había encomendado que cuidara del gato, y Church había muerto atropellado. Louis lo había comprobado: el gato estaba muerto, incluso lo había enterrado más allá del cementerio de animales. Sin embargo, Chruch había regresado, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes. Pero volvía a estar allí y Ellie no lo lamentaría.
Louis Creed sí lo lamentaría. Porque más allá del cementerio de animales, más allá de la valla de troncos que nadie se atrevía a traspasar, más allá de los cuarenta y cinco escalones, el maligno poder del antiguo cementerio indio le reclamaba con macabra avidez…

¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso?
Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez.
Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

Paul quiere volver a escribir. Algo diferente, algo auténtico. Pero entonces sufre un accidente y despierta inmóvil y atravesado por el dolor en una cama que no es la suya, tampoco la de un hospital.
Annie Wilkes lo ha recogido y lo ha traído a su remota casa de la montaña. La buena noticia es que Annie había sido enfermera y tiene medicamentos analgésicos. La mala es que ha sido durante mucho tiempo la fan número uno de Paul. Y cuando descubre lo que le ha hecho a Misery Chastain, no le gusta. No le gusta en absoluto.
Antes, Paul Sheldon escribía para ganarse la vida.
Ahora, Paul Sheldon escribe para sobrevivir.


Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que los podría mantener vivos durante mucho tiempo.
Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguirá escapar de ellos; juntos emprenderán una lucha épica, una batalla sangrienta entre el Bien y el Mal, para intentar salvarla a ella y a los demás niños que sacrifican.

Durante treinta años, los habitantes de Little Tall Island han esperado averiguar qué pasó durante el extraño día -el día del eclipse total- en que murió el marido de Dolores Claiborne.
Ahora la policía quiere averiguar qué pasó ayer, cuando la rica mujer para la que Dolores hacía las tareas domésticas, una mujer postrada en la cama, murió repentinamente. Sin otra opción más que hablar, Dolores presenta su conmovedora confesión.
Revela los lazos extraños y terribles a que la han obligado sus secretos.
Revela las abominables consecuencias de un feroz amor maternal.
Revela la ira silenciosa que puede llenar de odio el corazón de una mujer.

El detective Ralph Anderson ordena su detención. Maitland tiene una coartada firme que demuestra que estuvo en otra ciudad cuando se cometió el crimen, pero las pruebas de ADN encontradas en el lugar de los hechos confirman que es culpable. Ante la justicia y la opinión pública Terry Maitland es un asesino y el caso está resuelto.
Pero el detective Anderson no está satisfecho. Maitland parece un buen tipo, un ciudadano ejemplar, ¿acaso tiene dos caras? Y ¿cómo es posible que estuviera en dos sitios a la vez?
Para mi gusto, estas son las mejores novelas del señor King. Las que no pongo o no me han gustado o no las he leído. Hay un hilo común en todas ellas, son las novelas más domesticas de king. Me refiero es el autor que decía. Que él estaba cenando en un restaurante, y de pronto se imaginaba que una escena cotidiana en ese restaurante, diera un giro y se convirtiera en algo muy diferente.
Son las novelas que tratan del acoso escolar, el amor desmedido por las cosas cotidianas, la obsesión, los miedos infantiles, el miedo al futuro. El miedo a salir de nuestra zona de confort. El King más cotidiano.
Lo dicho, un grande entre los grandes. Algo de paja, pero cuando escribe oro, es oro del mejor.
Como bien dijo Nostalgia Critic en una crítica a una obra suya, uno de los problemas de King es que parece que no tiene a nadie que le diga: «espera, quizás esto no debería hacerse así». Hablo de forma tanto externa, como podría ser su editor, como él mismo. Que, a ver, está bien que abra su mundo interior y se ponga todo lo surrealista que le dé la gana, pero hay veces que, sí, aunque me duela decirlo porque es mi escritor favorito, escribe obras que habrían funcionado mucho mejor si hubieran sido más cortas, con giros que no hay por donde cogerlos…
Curiosamente, mis obras favoritas son aquellas que no tienen demasiados elementos sobrenaturales o al menos éstos no son el foco de la historia: «Dolores Claiborne», junto con «El juego de Gerald» (este sí que me tuvo leyendo con escalofríos), «Misery» y, oh, cómo adoré «La milla verde».
Gracias por tu opinión, estoy totalmente de acuerdo contigo. Que en una novela, no recuerdo cual exactamente, el protagonista abra la nevera y dos páginas contándonos lo que tiene en la misma. Pues no. Eso es relleno puro y duro. A king nadie le dice como escribir y eso que su mujer es critica literaria y profesora de literatura en la universidad. Pero da igual lo que escriba venderá millones de libros.
Un saludo Carmen.