Me imagino que en una tierra de inviernos, que parecen no tener fin, Debe de haber mucho tiempo para imaginar. A resguardo del frio, en el calor de sus casas, los Nórdicos llevan 20 años alumbrando historias de asesinatos, en lugares donde no pasa nada. Y cuando no pasa nada, simplemente es que no lo vemos o no lo queremos ver. Por que no lo dudéis siempre están pasando cosas y no todas buenas.
Supongo que la mente del Jonh Ajvide, va por otros derroteros y en vez de imaginar asesinatos que no tendrían que pasar, por que son nórdicos y ellos dialogando lo arreglan todo. Pues él imagina personajes y situaciones de terror.

El autor nació hace 50 años en un suburbio de Estocolmo, No tenia ninguna vinculación con la escritura. De echo antes de publicar su primera novela, trabajo 12 años como mago e ilusionista. En el año 2004 mando su primer manuscrito a una editorial, que inmediatamente vio el potencial y calidad de la novela y la publico inmediatamente. Fue un éxito total en Suecia y se tradujo a un montón de idiomas. Estamos hablando de la magnífica Dejame Entrar.

Cuando en el tema de los vampiros, uno piensa que está todo escrito, y solo queda darle vueltas a lo ya escrito. Pues viene un Sueco y lo desmonta todo y te enseña que no todo está escrito sobre el tema. Por cierto este libro habla de muchas más cosas que de vampiros.
Hay dos películas basadas en el libro. Una muy buena la versión sueca y otra muy mala la versión americana.

Otra, brillante interpretación de el mito de zombis . Una visión diferente.

Esta tragedia acabó con el matrimonio de Anders y le convirtió en un hombre asocial y atormentado por los remordimientos. Él cree que su única posibilidad de redención es volver al lugar donde ocurrió la tragedia y encontrar el hilo que le ayude a traer de nuevo a su hija entre los vivos. Lo que Anders ignora es que la desaparición de Maja solo es uno de los innombrables misterios que envuelven Domarö, un lugar maldito desde la noche de los tiempos.
Un dato, sobre el autor, cuando tenia 12 años, vio como su padre, se ahogaba en el mar. En sus novelas el mar es algo siniestro. Él declara que sus autores preferidos son Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges. Autores que nada tienen que ver con el terror. Pero si mucho con la fantasía. De hay puede venir que sus novelas están exentas de la frialdad que se les presupone a los autores Nórdicos.
Los tres son magníficos. Un autor que tengo en mi lista de seguimiento. Señores editores. Pónganse las pilas, que ya hay varios libros más escritos del autor, y por críticas y referencias igual de buenos. Tradúzcanlos.
0 comentarios