
Tenia ganas de escribir sobre esta novela, me gusto mucho , mucho . La autora era negra, mujer y culta. Tres cosas unidas, que a algunas personas no les haría ninguna gracia.
Y añadiré que muy inteligente. Vamos a conocerla un poco mejor.
Octavia Butler nació y creció en Pasadena, California. Cuando su padre Laurice, un limpiabotas, murió cuando era pequeña, Octavia fue criada por su abuela y su madre (Octavia M. Butler) que trabajó como criada para mantener a la familia. Octavia creció en un vecindario multirracial.2 De acuerdo con la Norton Anthology of African American Literature, Octavia fue una niña introvertida e hija única en un hogar estrictamente baptista y pronto se aficionó a revistas como «Amazing», «Fantasy and Science Fiction» y «Galaxy», leyendo todos los clásicos de la ciencia ficción.3
Octavia Jr. apodada Junie por su madre, era una niña tímida y soñadora, y posteriormente se le diagnosticó dislexia. Comenzó a escribir a los diez años para escapar de la soledad y el aburrimiento; y cuando tenía doce años comenzó a interesarse en la ciencia ficción.4 Comencé a escribir mis historias cuando tenía doce años, estaba viendo una mala película de ciencia ficción titulada «La Diabólica chica de Marte» y decidí que podía escribir una historia mejor. Apagué la televisión y lo intenté. Y he estado escribiendo ciencia ficción desde entonces.5
Exacto, la autora es una de las más reconocida autoras de ciencia ficción, por desgracia poco conocida en España. Además una reconocida activista en la lucha de las mujeres negras.
Pero Octavia, no se, dedico a ir por hay, dando charlas, escribiendo sesudos libros y artículos sobre la problemática racial y feminista. A octavia le gustaba escribir sobre fantasía y ciencia ficción.
Y por que no volcar tus inquietudes y anhelos, en una novela fantástica de un viaje en el tiempo. Para exponer tus ideas y las cosas que te preocupan. Por que no hacerlo entretenido?. Por que parentesco es estrictamente una novela de ciencia ficción, donde pasan cosas que nos hacen reflexionar,
Se puede escribir mucho sobre este libro y su historia. Pero los buenos libros son para leerlos, y que cada cual opine de él.

Si os gusta como escribe, el resto de su obra traducida al castellano es la, siguiente.
Libros de Octavia E. Butler
- Imago1990
- Ritos de madurez1989
- Amanecer
0 comentarios