
Franck Thilliez estudió Ingeniería Informática y trabajó durante varios años para la multinacional Sollac Dunkerque, hasta que en 2005 decidió dedicarse por completo a la literatura.
Leyendo los libros de Thilliez, no puedes evitar pensar que en su mente hay dos personalidades. Una es el ingeniero informático, apasionado por la ciencia y divulgarla. Un tipo con pinta de profesor.Su cara de la foto, de arriba.

Luego está la personalidad de la segunda foto. El tipo que idea e imagina tramas brutales, crueles, en muchos casos incomodas de leer.
Sus novelas siempre empiezan, con un cadáver, con una puesta en escena tétrica, sádica. Nunca el finado ha muerto con un tiro rápido en la cabeza. Siempre ha sido lento y muy doloroso.Y sabes que es el primero de muchos. La imaginación del autor a la hora de idear métodos de causar sufrimiento, es muy prolija.
¿Es el autor. Un simple escritor de gore ?, para nada. A él, no le interesa escribir sobre crímenes, a él le interesa escribir sobre el mal. El mal más puro. Sus asesinos sobre todo buscan sembrar el dolor, la confusión, la desazón.la falta de esperanza.
Franck Thilliez, ha escrito tanto novelas independientes, como novelas protagonizadas por su detective Franck Sharko. Un personaje muy bien escrito, que a lo largo de los libros. Lo hace evolucionar y lo retrata de una manera muy creíble, aun con los casos tan escalofriantes que tiene que investigar. No he conocido nunca un escritor que a su personaje, lo lleve tan al límite en sus experiencias vitales como Thilliez hace con Sharko. Lo putea a nivel personal pero bien. Sharko y su mujer también policía, son fruto de sus terribles vivencias personales, de echo la desgracia y la perdida hace que se conozcan y se junten.
Ambos han sufrido perdidas personales, muy doloras. Ambos trabajan en una brigada de Paris, que se ocupa de los crímenes más duros, que se producen.


Sharko, dos seres absolutamente distintos, y quizás por ello tan cercanos, se encuentren para investigar lo que parece el mismo caso.

Destrozada por una terrible pérdida, devorada y espoleada por el odio, Lucie Henebelle se lanza sobre la pista de los asesinos junto a Franck Sharko, igualmente incapaz de olvidar la terrible experiencia vivida. Una investigación que, a través de la genética, les conducirá a las raíces del mal.

Los tres tendrán que hacer frente a la extraña epidemia que se está extendiendo por todo el país y encontrar su origen. Y es que los causantes tienen relación con la red de tráfico de órganos que destaparon tiempo atrás. Así, su principal objetivo será descubrir quién es el hombre de negro que ha conseguido crear el pánico en el mundo desencadenando una pandemia de tales características. Y deberán hacerlo a contrarreloj, porque la humanidad depende de ello.

Tras hallar trece cadáveres a los que han extraído hasta la última gota de sangre, y soportando la angustia de que sus compañeros puedan descubrir lo que hicieron, Lucie y Sharko se enfrentarán a una enfermedad desconocida que la secta vampírica propaga deliberadamente.

Mientras, el investigador de la policía de París Franck Sharko deberá hacer frente al caso más difícil de su carrera: la muerte de doce jóvenes y la conexión con una mujer que reaparece, ciega, tras pasar mucho tiempo bajo tierra. Pero algo extraño sucede: a cada pista sobre la investigación que Sharko persigue, una mujer policía se le adelanta…
Personalmente me gusta mucho el autor y el enfoque que da a sus libros. No solo es novela negra, sino también científica. En uno de los libros, trata sobre la sangre y a lo largo del libro, nos da explicaciones sobre la sangre, tipos de ella, como se guarda, como funciona en nuestro cuerpo. En otro se centra en los virus y nos da también explicaciones como funcionan, como se propagan. Hay sale el autor científico.
Tiene más libros, independientes, fuera de su pareja de polis. Que yo sepa traducidos solo hay uno.
![Paranoia (Volumen independiente nº 1) de [Thilliez, Franck]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51HTCBooisL.jpg)
El resto de su producción, fuera de su pareja de policías, no ha llegado a España. Es muy curioso, que antes de juntar a los dos protagonistas. Lucie Henebelle, la protagonista de la pareja, tiene dos libros independientes, anteriores a que conociera al comisario Sharko. La casa de los muertos y la memoria de los fantasmas. Libros que no se han traducido al Español. Con muy buenas criticas, en su país de origen.
Hay un nuevo libro publicado de la pareja, que se llama Luca, y que espero pronto tenerlo en las manos. Y a ver si se animan las editoriales, a traducir el resto de su obra.
Un gran autor, muy complejo en las tramas, que puede hacerse en algunos casos, un poco pesado con sus explicaciones científicas, aun que yo creo que vienen muy bien para entender las amenazas de la historia. Aquí los asesinos al final, solo son marionetas de otras personas. Que creen en el mal absoluto y las manejan en la distancia. No estoy hablando de nada sobrenatural, Thilliez, es científico y todo es obra del ser humano. Por terrible que sea
Leyendo los libros del autor, me viene a la cabeza la frase de Nietzsche. Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, también este mira dentro de ti.
¿Se pueden leer independientes ?.Son casos diferentes, pero hay un nexo común, que no voy a destripar, a lo largo de ellos, va creando una idea en la mente del lector y de sus protagonistas. Y hay referencias entre ellos a casos pasados. Lo ideal coger el primero de la lista, están reseñados en el orden de publicación y si os gusta, seguir con el siguiente.
0 comentarios