Mucha gente, cuando le preguntas por escritores de terror, te contestan Stephen King, el primero, si preguntas por alguno más, pues sale Lovecraft y con suerte poe. A la gente le gusta las pelis de terror, a muchos los libros de terror. Mi duda es si les gustan los libros de terror o los libros de Stephen king. Que son dos cosas diferentes. King es un prolífico y en algunos casos, extraordinario autor de novelas de terror, también el padre de muchos truños.
Si te gusta la literatura de terror, es raro que mucha gente no mencione a Clive Barker. Por que es uno de los grandes. Seguro que la gente que no lo conoce ha visto alguna película basada en sus novelas o en sus cuentos cortos.
Lei que lo definieron como el primo oscuro de King. Es una buena definición. Por que Barker es muy oscuro. King decía que las historias se le ocurren en un lugar habitual, y se preguntaba, y si de pronto pasara esto? y desarrollaba la idea.
Desde luego que a Barker, en lugares cotidianos no se le pueden ocurrir sus historias. Me imagino, que salen de sus pesadillas o que sus demonios personales se las dictan. Lovecraft, creía y escribía sobre un mundo paralelo al nuestro, Barker escribe sobre un infierno paralelo al nuestro.

Barker, nació en liverpool en 1952. Cuando tenía cuatro años de edad, fue testigo de la muerte del paracaidista francés Léo Valentin al caer en picado durante una actuación en un espectáculo aéreo en Liverpool. Más tarde aludía a Valentín en muchos de sus cuentos.
Cursó estudios de Literatura y Filosofía. Con 21 años se trasladó a Londres para crear una compañía de teatro y llevar a cabo todas sus aficiones: guion y dirección de sus propias obras.
Llevó a la pantalla «Rawhead rex«, «Transmutations» y «Hellraiser«, basada en la novela «The hellbound heart». Hellraiser le proporcionó además un premio de la crítica y una nominación al International Fantasy Film a la mejor película.
En 1989 filmó «Razas de noche«, producción de terror por el que le otorgaron el Premio de la crítica en el festival de Fantasporto en 1991 y fue nominada en el International Fantasy Film a la mejor película.
Creador de «Candyman«, un nuevo personaje del terror. La cinta la dirigió Bernard Rose y él actuó de productor ejecutivo. Volvió a producir con «Candyman 2», esta vez dirigida por Bill Condon.
Productor de la película Dioses y monstruos (Gods and monsters, 1998). En el 2008 el director Ryuhei Kitamura dirige la película Midnight Meat Train, basado en el cuento del mismo nombre de Barker, quien también fue su productor.
Sus novelas son muy buenas, pero sus relatos cortos en la línea del maestro Poe. Son increíblemente buenos y perturbadores.
Clive barker ha ganado todos los premios literarios de terror habidos y por haber.


Relatos cortos, Que demuestran la maestría del autor. Personalmente no tiene ninguno malo. Van de los buenos a los muy buenos. No entiendo que algunos de los cuentos, si hubiera querido los hubiera podido dar la extensión de una novela. Pero supongo que los demonios que le susurran las historias al odio, no paran de darle material nuevo.

Ahora las fuerzas contra las que jugó han vuelto para reclamar lo que es suyo. Fuerzas terroríficas, con el poder de resucitar a los muertos; Marty se encuentra atrapado entre sus jefes humanos y el mismo Infierno, y tiene que enfrentarse a una última partida desesperada…


Tan perfecto… que es demasiado perfecto. Harvey es un chico listo. Descubre cosas y tiene que huir de allí. Y eso no es —también va a descubrirlo— fácil.
Es un cuento infantil, pero claro desde la perspectiva de Barker, con lo cual de inocente no tiene nada.






Estoy plenamente convencido, que Clive Barker, cree que hay un mundo paralelo al nuestro, y que ese mundo es terrible. También creo que en ese mundo habita nuestro yo más oscuro. Los protagonistas de sus historias, ninguno es un pobre inocente, que es acechado por fuerzas oscuras. A tod@s ell@s en el fondo no les pilla por sorpresa las cosas que les ocurren. En el fondo ninguno es inocente de nada. De echo aún que no se den cuenta, buscan ese contacto. Otra cosa es lo que les espera al cruzar. O dejar cruzar a su mundo.
King juega con el horror de lo cotidiano, Barker juega con el horror de lo profundo. Pero ambos hablan de lo mismo. De nosotros mismos.
Clive Barker, merece mucho la pena como autor, te hunde en el fondo de la oscuridad y te apaga la luz. Pero si te gusta el genero. Mi consejo es que te dejes sumergir. Y si te hundes. Pues al final, tampoco se debe de estar tan mal en el fondo.
0 comentarios