Hay una máxima que dice que un@ escribe de lo que sabe y CLARENCE COOPER JR, escribió de lo que dominaba su vida, la heroína, el jaco, el caballo.

Clarence Cooper, trabajo de cronista para un periódico de Chicago, de camello para pagarse las adiciones y murió con 44 años, de una sobredosis en la calle 13 de nueva york en el año 1978.
La escena, es un aprendizaje, sobre los códigos y lenguajes de las calles. ¿sabes algo de potro? ¿De merca? ¿Qué me dices de la grifa? ¿Sabes qué es un equipo? ¿Una caleta?. Le pregunta el poli veterano al poli nuevo.

El bueno de Clarence, después escribiría 5 libros más, que pasaron sin pena ni gloria . No es que la escena en su época, fuera un bestseller. Pero fue de esos libros, que el run run de la gente, hizo que se vendiera bien y que con el tiempo, cogiera fama dentro de la literatura callejera.
Es un muy buen libro, más que por su calidad literaria, por trasmitir que está escrito desde el más profundo conocimiento. Al final nos cuenta, algo que nos suponemos. Las calles son muy putas.
0 comentarios